En un pequeño poblado de Comodoro Rivadavia, Argentina una desaparición que parecía olvidada finalmente ha sido resuelta después de 30 años.
Se trata de Adolfo Enrique Sandoval Farías, un hombre chileno que tenía precisamente tres décadas desaparecido, dejando a su esposa argentina con una incertidumbre de por vida, quien se imaginaba lo peor, sin embargo después de 30 años de búsqueda pudieron dar con su paradero.
En el año 1992, Adolfo Sandoval salió al kiosko de la esquina a comprar cigarrillos, su frase exacta fue: «Voy hasta el kiosco de la esquina a comprar cigarros y regreso», sin embargo estas eran las últimas palabras que su esposa Nelci Isabel volviera a escuchar de él.
Después de notar que su esposo no regresaba, Nelci Isabel presentó una denuncia por presunta desaparición, empezando una búsqueda que se extendería por tres décadas, durante este tiempo, las autoridades argentinas trabajaron incansablemente para descubrir la misteriosa desaparición de Adolfo.
Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas de la Policía de Comodoro Rivadavia Millatruz y su equipo pudieron localizar a Adolfo Sandoval Farías en la localidad de General Conesa, Río Negro, el hombre que pensaban incluso había partido de este mundo, estaba sorprendentemente, en perfectas condiciones.
Esto trajo a colación ¿Cómo pudo alguien desaparecer durante tanto tiempo sin dejar rastro? ¿Qué motivó a Adolfo a abandonar su hogar y vivir en el anonimato durante tres décadas? El momento del encuentro fue impactante, Millatruz y su equipo se presentaron ante Adolfo y le mencionaron una nota en los medios relacionada con su desaparición.
Adolfo confirmó su identidad: «Cuando llegamos nos presentamos y hablando con él, comentándole una nota de los medios, refiere que sí, que era él la persona buscada, el técnico electrónico que había desaparecido de aquellos años», sin embargo, esta historia tiene un giro triste.
Resulta que Nelci Isabel, la esposa de Adolfo, había partido de este mundo hacía algunos años, ahora las autoridades están trabajando para localizar a los hijos de Nelci y brindarles el cierre que tanto necesitaban.
Aquí te detallamos la historia de Adolfo y su desaparición:
Lograr encontrar a Adolfo fue muy complicado a causa a las limitaciones tecnológicas de la época en la que desapareció, Millatruz explicó: «En el año 1992 no habían sistemas que hoy actualmente estamos teniendo para poder encontrar personas, eso nos ayudó muchísimo en la actualidad para dar con este ciudadano».