Sin ninguna duda el cereal más consumido del mundo es el arroz, después del maíz y el trigo de acuerdo a la FAO.
La mayoría de las personas lo consumen como acompañamiento en sus comidas, dependiendo de la región del mundo en la que nos encontremos este se cocina de diversas formas, se ha vuelto famoso el mito de que en tiempos de escasez el arroz es alterado.
Este rumor comenzó en Bolivia y en Perú, donde medios famosos declararon que en las calles se estaba comercializando arroz plástico lo que es extremadamente nocivo para la población, afirmaban que este arroz venía desde China donde era fabricado para su comercialización en países de Latinoamérica.
Para distinguir esto, la primera observación es que cuando los granos de arroz corren entre nuestros dedos como granos de arroz ordinarios, tienen un olor característico, el arroz plástico también es más blanco que el arroz normal y tiene un olor químico muy fuerte.
El arroz falso también emite un olor a quemado cuando se cocina, y la textura del arroz plástico es suave después de la cocción. Otra señal de advertencia es el bajo precio de este falso arroz dependiendo de dónde se cultive, ya que el arroz plástico es muy barato.
Alguna vez has visto este arroz coméntame cómo descubriste que este arroz no era real.