¿Por qué ciertas personas tienen un diminuto orificio en la oreja?

Si lo pensabas quiero que sepas que no es una cicatriz de un piercing.

Seguro te has dado cuenta que ciertas personas tienen un agujero en la zona superior, específicamente donde el cartílago de la oreja se encuentra con la cara, siempre pensamos que esto es la marca de algún arete viejo que la persona llevó puesto en los años de juventud, pero no es así.

Un estudio determinó que solamente el 0.1% de la población tiene este curioso agujero en los Estado Unidos, 0.9% en el Reino Unido y entre 4% y 10% en Asia y partes de África. En Corea del Sur, este número puede alcanzar el 5%, y resulta ser mas común en personas de ascendencia africana o asiática.

Este agujero se trata de un trastorno congénito denominado seno preauricular resulta ser inofensivo, pero al ser un agujero, puede ser susceptible a una infección, esta es una estructura que se encuentra en todos los vertebrados que ocurre durante el desarrollo embrionario. En los mamíferos, forman las estructuras de la cabeza y el cuello, pero en los peces también ayuda a desarrollar sus branquias.

Esta extraña conexión ha llevado a Neil Shubin, un biólogo evolutivo, a especular que los agujeros podrían ser un «remanente evolutivo de branquias de peces», según Business Insider, esta teoría aun no ha sido científicamente comprobada.

Pero cuando te llega a la mente que todavía tenemos cóccix que es el hueso de la cola y apéndices de nuestros antepasados ​​evolutivos, empezamos a creer que no es imposible.

¿Conoces a alguna persona con ésta característica?