Por estas peligrosas razones no debes dormir con tus mascotas.

Si usted es una persona a la que le gusta dormir en la misma cama que su mascota, entonces digamos que se está haciendo un gran flaco favor porque estos lindos y tiernos animales pueden transmitir algunas enfermedades que pueden poner en peligro su salud.

Te contamos todos los detalles a continuación…

No es ningún secreto que nuestras mascotas son nuestra mayor felicidad, pero humanizarlas es el mayor error que podemos cometer, ya que podemos poner en peligro nuestra salud y la de nuestros peludos. ¿Por qué no podemos dormir en la misma cama que nuestras mascotas?

Un estudio del Instituto Europeo del Sueño encontró que de las 250 zoonosis que existen en la actualidad, más de 100 son el resultado de la convivencia con mascotas, especialmente perros, gatos y conejos.

«Algunos de los argumentos científicos que respaldan esta visión explican que, además de las diferencias de temperatura entre humanos y animales, la posición del perro para dormir tiene la mayor influencia, así como el hecho de que algunas mascotas ronquen o se rasquen», explica la investigación utilizando el lugar de investigación.

¿Cuáles son las enfermedades más comunes que las mascotas transmiten a los humanos?

1. Anquilostomas o anemia tropical: Esta enfermedad parasitaria puede causar anemia, diarrea, malestar general y fiebre. Además, la enfermedad puede transmitirse por picaduras de pulgas y garrapatas.
descongelado.

2. Alergias o problemas respiratorios: Las alergias pueden ser provocadas por el hecho de que nuestras mascotas suelen dejar mucho pelo en nuestras camas.

3. parásitos intestinales

4. Resistencia a los antibióticos

5. Bañera

Estas son las enfermedades o condiciones más comunes que las mascotas pueden transmitir a los humanos. También debes tener en cuenta que tener a tu mascota vacunada y desparasitada no evita que se convierta en portadora de infecciones y enfermedades.

Por otro lado, dormir con nuestras mascotas también puede afectar a su salud, ya que tu gato o perro puede volverse agresivo, ansioso, inseguro e incluso desarrollar un ciclo de depresión que puede poner en riesgo su vida.

Nuestras mascotas también necesitan mucha tranquilidad, y si están durmiendo en nuestra cama, no están de ese humor. Por ello, te recomendamos que no duermas con tu perro o gato, porque si lo haces estás poniendo en riesgo la salud de ambos. Así que ya lo sabes, no te acuestes con tu linda mascota.