LA ACTRIZ ISABEL TORRES SE DESPIDIÓ EN SUS REDES SOCIALES: «SÓLO DOS MESES ANTES DE PARTIR»

Dijo que el c4nc3r había hecho metástasis en sus huesos, la actriz española se tomó unos minutos para despedirse en sus redes sociales.

Es reconocida como una de las actrices estrella de la serie española «Veneno». Le diagnosticaron c4nc3r de pulmón en 2018 y recientemente le dijeron que había hecho metástasis en sus huesos, dejándolo vulnerable. Usando Instagram, Isabella se despidió de sus seguidores y los actualizó sobre su salud.

Estoy muy enferma y quiero contarles algo sobre mí, tuve varias metástasis en los huesos, así que estuve en el hospital, a pesar de que estaba en la casa de mi mejor amigo -comentó en el video- y me dieron dos meses.

Veremos si lo supero, si no ¿Qué debemos hacer? La vida es una repetición tan constante» también agradeció a todos los que la apoyaron en su carrera y en su vida y les dio un mensaje positivo a pesar de su enfermedad.

El viernes 11 de febrero partió la actriz y presentadora Isabel Torres a causa de un c4nc3r de pulmón, que le fue diagnosticado en 2018 y había empeorado significativamente durante el último año. De hecho, su enfermedad reapareció a principios de 2021 y tuvo que volver a someterse a quimioterapia.

/\0

La peor noticia fue en noviembre pasado. «Me dieron dos meses», reveló Torres. “Veremos si puedo superarlo. Si puedo, genial si yo tampoco. Lo que hacemos… así es la vida». “El 11 de febrero de 2022, nos despedimos de Isabella. Aunque su familia y amigos están profundamente entristecidos por su pérdida, sabemos que disfrutó donde quiera que estuvo. Se fue sintiéndose amada y protegida.

Isabella interpretó «La Veneno» de Cristina Ortiz al final de su vida. Su papel en el éxito Veneno de Los Javis Atresplayer Premium le valió el Premio Onda 2020 a la Mejor Actriz Nacional de Ficción. A pesar de la «enorme influencia de Veneno», Isabel Torres ha tenido una larga carrera como actriz y directora de televisión.

Nacida en julio de 1969, Isabela también se convirtió en un referente para la comunidad. En 1996 se convirtió en la primera mujer de otro género en tener reconocida su identidad de género en el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Casi una década después, se convirtió en la primera mujer de otro género en ser nombrada Reina del Carnaval en Las Palmas de Gran Canaria.