El truco con el que logré que mis hijos no olvidaran hacer su tarea.

    Cuando somos padres las tareas con nuestros hijos son diversas, desde mantener su higiene hasta darles seguimiento en sus actividades escolares.

    Al regresar de la escuela mis hijos siempre me decían que olvidaban escribir su tarea por lo que no podían hacerla, esta situación me enfurecía bastante, quizás esto parezca simplemente un descuido, pero los niños suelen olvidar su tarea por muchos motivos distintos.

    Puede ser que les estuviera costando mucho trabajo aprender en la escuela o su mejor amigo se ha empezado a sentar con otros niños durante la hora del almuerzo y se sienten incómodos, o quizás es algo más práctico, tu hijo anota la tarea que mencionó el maestro, pero la anota mal.

    Así que antes de hablar con él, piensa un poco sobre qué podría estar pasando a lo largo del día, tal vez alguna situación en el hogar que los esté distrayendo, incluso una consola de videojuegos nueva puede llevarlos a la distracción completa.

    Cuando mis hijos asistían a la escuela, se olvidaban todo el tiempo de anotar sus tareas o de hacer las cosas que les pedía que hicieran, siempre utilizaban la misma excusa: “Me olvidé”, entonces, se me ocurrió un truco del que todavía estoy orgullosa.

    Empecé a decir con preocupación todo el tiempo que los lapsus de memoria son verdadero un problema, y que hay que entrenarla, y tan pronto como escuchaba de sus bocas las palabras “Me olvidé”, los sentaba en una silla y les daba un libro de poemas para “entrenar la memoria”.

    No se podían parar de esa silla hasta memorizar un poema completamente, al mayor le alcanzó con dos veces, el menor aprendió 5 poemas, hasta el día de hoy tienen miedo de pronunciar estas palabras frente a mí y siempre han regresado con sus tareas anotadas a casa.

    Espero que esta anécdota les sea de ayuda a los padres que están pasando por situaciones similares, no siempre es dar un regaño si no hacerles ver la importancia de las cosas e imponerles cosas más tediosas que las que ellos evitan hacer.