Los exámenes virtuales difieren un poco de los presenciales en distintos ámbitos. Uno de ellos tiene que ver con el proceso de estudio. Aunque pueden implementarse técnicas que usaríamos para estudiar y presentar un examen presencial, algunas quizás no serían tan efectivas y demandaría mucho más tiempo. Por lo que en este artículo te hablaremos sobre ¿cómo estudiar para un examen virtual?, procurando aprovechar el tiempo al máximo.

Consejos para estudiar para un examen virtual
En la actualidad las clases virtuales o la modalidad de estudio a distancia han tomado gran auge. Dando primeramente respuesta a la situación que vive en mundo con la pandemia del COVID-19. Por lo que para garantizar la continuidad educativa se ha tenido que realizar una serie de adaptaciones en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
También, hay quienes prefieren estudiar en una modalidad a distancia para poder trabajar y atender otras responsabilidades. En este caso nos referimos a los estudiantes universitarios. Entonces, como gran parte de la población participa actualmente en clases virtuales, pues inevitablemente serán evaluados de la misma manera. Si estás leyendo este artículo es porque deseas saber ¿cómo estudiar para un examen virtual?, ya que es lo próximo que viene o no has tenido mucho éxito en los anteriores.
Al momento de estudiar para un examen virtual debes tener presente que por lo general cuenta con una estructura tipo test en la que deberás seleccionar una opción entre varias o completar frases. Por ser automatizo suelen tener una estructura sencilla. Mientras que en un examen presencial las preguntas que permiten desarrollar nuestras ideas y opiniones se hacen presentes e inclusive son a las que se les atribuye mayor ponderación.
Es por lo que al momento de presentar un examen virtual tipo test, se activa nuestra memoria de reconocimiento, es decir, nuestro cerebro reconoce instintivamente los conceptos que le resultan familiares y responde en función de ellos. Mientras que en un examen presencial se activa la memoria de recuerdo, a través de la cual evocamos una gran cantidad de información que fue asimilada anteriormente cuando estudiamos. Algunos consejos que podemos darte son los siguientes:
Fomenta hábitos al estudiar para un examen virtual
El primer consejo al estudiar para un examen virtual, es que pongas en práctica los hábitos de estudio. Recuerda que ellos se adquieren con la práctica y el tiempo. Tanto para estudiar para un examen presencial o virtual es necesario organizar tu tiempo, desconectarte de la TV y del celular, organizar el estudio o premiarte después de haber conseguido el propósito.
Mantén una buena actitud al estudiar para un examen virtual
La actitud con la que te enfrentes al estudio será decisiva al momento de aprender. Si te sientes indispuesto sobre el contenido que vas a estudiar cambia rápidamente el enfoque y rescata lo que te resulte interesante, importante y útil de aprender. Recuerda que todo aprendizaje es importante para la vida.
Ten presente que la nota es importante, pero más lo es aprender
Otro consejo al estudiar para un examen virtual es que te centres en el aprendizaje. Pensar en la nota o calificación puede generarte estrés y tensión. Por supuesto que es importante. Pero más importante son los conocimientos que adquieras, ya que los implementarás más adelante. Además, recuerda la ética y al momento de presentar el examen virtual no acudas a copiarte, sino aprende de los errores.
Prioriza el contenido al estudiar para el examen
Esto dependerá del tiempo que tengas para estudiar. Si tienes tiempo comienza por lo más complejo o que te resulte más difícil de aprender y finaliza con lo más sencillo o que domines un poco. En caso de que tengas poco tiempo o el examen sea dentro de pocas horas, olvídate de lo complejo, céntrate en lo que dominas y pule los conocimientos.
¿Por qué comenzar por lo más complejo?, porque si lo dejas para el final lo más probable es que te sientas agotado mentalmente y rechaces la idea de comenzar a estudiar algo que te resulta difícil. Pero si lo haces al principio, estudiar lo que más dominas al final será una pasada.
Asegúrate de comprender lo que lees realizándote preguntas y dándoles respuestas
También como un consejo al estudiar para un examen virtual, podemos recomendarte que cuando estudies un contenido te realices preguntas que consideres importantes o claves sobre el tema. Esta sesión de preguntas y respuestas específicas te ayudará a ser preciso en aspectos relevantes. De esta manera te asegurarás de que hayas comprendido correctamente el tema.
Utiliza tarjetas de memoria como una técnica de estudio
Las tarjetas de memoria pueden ser una excelente técnica de estudio. Consiste en que recortes pequeños cuadros en cartulina. De un lado escribe una pregunta y en el reverso su respuesta. De manera que puedas aprender en forma de juego en cualquier momento de día.
Comprueba los conocimientos adquiridos y repasa
Hacerte preguntas y darle respuestas, así como repasar el contenido cada vez que puedas, te hará sentir más seguro al momento de presentar el examen. Además, es una buena forma de consolidar el aprendizaje.
Espero que hayamos respondido a tu pregunta sobre ¿cómo estudiar para un examen virtual?, manos a la obra y éxito en tu próxima evaluación.